“Cualquier persona diagnosticada con #cáncer debe contar con todas las oportunidades para salvar su vida”, Princesa Dina Mired de Jordania, Presidenta de la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC).
Con mucho orgullo compartimos algunas imágenes de la participación que tuvo nuestra Fundación Cáncer Warriors de México en el Congreso Mundial contra el Cáncer, organizado por la UICC del 1 al 4 de octubre de este año en Kuala Lumpur, Malasia, gracias a la invitación de los organizadores (quienes nos otorgaron un registro gratuito para todo el evento), y gracias también al respaldo de Grupo Aeromexico, quien se suma, desde ahora, a nuestra lucha contra el cáncer.
Tratamientos innovadores; prevención y detección oportuna; derechos de los pacientes y sus familiares; cooperación internacional, así como legislación y políticas públicas para mejorar el combate contra el cáncer en el mundo, fueron algunos de los temas que se abordaron en las más de 140 actividades (entre conferencias, paneles y reuniones) del Congreso, que reunió a representantes de más de 150 países.
No sólo fuimos con el compromiso de recoger información que sirva a nuestro país para mejorar la lucha contra esta enfermedad, que es diagnosticada a 190,000 mexicanos por año y acaba con la vida de más de 80,000; sino con la intención de mostrar públicamente lo que estamos haciendo en México para mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares en esta batalla, exponiendo en distintos espacios nuestra Iniciativa #LaLuchaEsDeTodosMx, que cuenta con más de 275,000 firmas en Change.org y que busca otorgar licencias laborales y subsidios de gobierno a 9,400 padres de menores diagnosticados con cáncer en México, misma que ya fue aprobada (unánimemente) en el Senado de la República, faltando solamente la aprobación por parte de la Cámara de Diputados.
Una de las tareas principales con las que regresamos es participar directamente en el proyecto de la UICC denominado “Desafío de Ciudades contra el Cáncer (C/Can 2025)”, una campaña mundial enfocada en ciudades con una población superior a 1 millón de habitantes para comprometerlas a mejorar el acceso a un tratamiento oncológico digno y de calidad para sus ciudadanos. Lo anterior se logrará a través de: mejorar el acceso a medicamentos contra el cáncer; elevar el número de especialistas oncológicos; aumentar la tecnología de calidad para la detección temprana y el tratamiento efectivo y seguro de esta enfermedad, e involucrar a gobiernos, instituciones médicas, ONGs, agencias de la ONU y empresas socialmente responsables.
Con este programa, el objetivo para el año 2025 es ¡reducir en un 25% el número de fallecimientos por cáncer a nivel mundial!
Así que ¡hay mucho por hacer!
Seguiremos firmes en esta batalla, porque frente al cáncer, #LaLuchaEsDeTodosMx
Fundación Cáncer Warriors de México, A.C.