Apoyando a un amigo que tiene cáncer
Si uno de tus amigos tiene cáncer, te estarás preguntando cuál es la mejor manera de apoyarlo. Aunque quieras ayudar, puede ser difícil saber qué decir o hacer.
Es importante recordar que no hay reglas establecidas y que cada amistad es diferente. Asegúrate de pensar en su dinámica única y deja que eso te guíe mientras intentas apoyar a tu amigo. Recuerda que a menudo las pequeñas cosas son las más importantes.
Tómate el tiempo para prepararte
Aquí hay algunas cosas a considerar antes de hablar con un amigo que tiene cáncer:
- Procesa tus propios sentimientos de antemano. Aprender que un amigo tiene cáncer puede ser una noticia difícil de escuchar. Tómate el tiempo para reconocer y hacer frente a tus propias emociones sobre el diagnóstico antes de verlo. De esta manera, puedes concentrarte en tu amigo.
- Aprende sobre el diagnóstico . Es posible que tu amigo no quiera hablar sobre los detalles por muchas razones. Puede ser agotador física y emocionalmente repetir la misma información a diferentes personas. Si es posible, el cónyuge de la persona o un amigo mutuo pueden darte los conceptos básicos. Escríbelo y repítelo para asegurarte de tener la información correcta. Si hay información desconocida o no compartida, no presione para obtener más información.
- Piénsalo desde la perspectiva de tu amigo. Recuerda un momento en que tenías miedo o te sentías enfermo. Piensa en cómo se sintió. ¿De que querias hablar? ¿Cómo quisiste ser tratado? También es posible que desees prepararte para los cambios en la apariencia de tu amigo. La fatiga , la pérdida de peso y la caída del cabello son efectos secundarios comunes del cáncer y muchos tratamientos. Comienza tu visita diciendo «Es bueno verte» en lugar de comentar sobre cualquier cambio físico.
Consejos útiles para apoyar a un amigo.
Aunque cada persona con cáncer es diferente, aquí hay algunas sugerencias generales para mostrar apoyo:
- Pedir permiso. Antes de visitar, dar consejos y hacer preguntas, pregunta si eres bienvenido. Asegúrate de dejar en claro que decir NO está perfectamente bien.
- Hacer planes. No tengas miedo de hacer planes para el futuro. Esto le da a tu amigo algo que esperar, especialmente porque el tratamiento del cáncer puede ser largo y agotador.
- Se Flexible. Has planes flexibles que sean fáciles de cambiar en caso de que tu amigo necesite cancelar o reprogramar.
- Reír juntos. Se humorístico y divertido cuando sea apropiado y cuando sea necesario. Una conversación ligera o una historia divertida pueden alegrarle el día a un amigo.
- Permitir la tristeza. No ignores temas o sentimientos incómodos.
- Registrarse. Tómate el tiempo para una llamada telefónica. Hazle saber a tu amigo cuándo llamarás. Además, hazle saber que está bien no contestar el teléfono.
- Ofrecer ayuda. A muchas personas les resulta difícil pedir ayuda. Pero tu amigo probablemente apreciará la oferta. Puedes ofrecer ayuda con tareas específicas, como cuidar a los niños, cuidar a una mascota o preparar una comida. Si tu amigo rechaza una oferta, no lo tomes como algo personal.
- Seguir adelante. Si te comprometes a ayudar, es importante que cumplas tu promesa.
- Trátalos igual. Trata de no dejar que la condición de tu amigo se interponga en tu amistad. En la medida de lo posible, trátalo de la misma manera que siempre lo has hecho.
- Hable sobre otros temas además del cáncer. Pregunta sobre intereses, pasatiempos y otros temas no relacionados con el cáncer. Las personas que pasan por el tratamiento a veces necesitan un descanso para hablar sobre la enfermedad.
Qué decir
No tengas miedo de hablar con tu amigo. Es mejor decir: «No sé qué decir» que dejar de llamar o visitar por miedo.
Aquí hay algunas cosas que puedes decir para ayudar a mostrar tu atención y apoyo:
- Lamento que esto te haya sucedido.
- Si alguna vez tienes ganas de hablar, estoy aquí para escucharte.
- ¿Cómo puedo ayudarte?
- Me preocupo por ti.
- Estoy pensando en ti.
Aquí hay ejemplos de frases que no ayudan:
- Sé exactamente cómo te sientes.
- Sé exactamente lo que debes hacer.
- Estoy seguro de que estarás bien.
- No te preocupes
- ¿Cuánto tiempo tienes?
- Echale ganas
Recuerda, puedes comunicarte con alguien de muchas maneras diferentes, dependiendo de cómo él o ella prefiera comunicarse. Si no ves a su amigo regularmente, una llamada telefónica, un mensaje de texto o una videollamada pueden demostrar que te importa. Hazle saber a tu amigo que está bien si no responde.
Ofreciendo ayuda práctica
La ayuda con las tareas y tareas diarias a menudo es valiosa para un amigo con cáncer. Sé creativo con la ayuda que ofreces. Recuerda que las necesidades de tu amigo pueden cambiar, así que se flexible al cambiar sus planes según sea necesario. Hazle saber que estás disponible si surge una necesidad inesperada.
Si recibir ayuda práctica es difícil para tu amigo, puedes recordarle suavemente que no esperas que te devuelva el favor y lo haces porque te importa. Si bien no es agresivo, intenta sugerir tareas específicas. Preguntar “¿en qué puedo ayudarte?” Puede ser amplio y abrumador para tu amigo. Aquí hay algunas sugerencias para comenzar:
- Compra alimentos y recetas médicas.
- Ayuda con los quehaceres de la casa.
- Cocina la cena y déjala. Pregunta sobre restricciones dietéticas de antemano.
- Programa una noche de comida para llevar y películas juntos.
- Cuida a los niños, llévelos hacia y desde la escuela y las actividades.
- Organiza una cadena telefónica o un equipo de soporte para controlar a su amigo regularmente.
- Lleve a su amigo a una cita o una reunión de grupo de apoyo. Ofrece tomar notas durante una cita o brindarle compañía durante un tratamiento.
- Salgan a caminar juntos.
- Piensa en las pequeñas cosas que disfruta tu amigo y que hacen que la vida sea «normal» para ellos. Ofrece ayudar a facilitar estas actividades.
- Ofrece realizar cualquier llamada telefónica difícil. O bien, recopila información sobre los diferentes recursos que pueda necesitar .
- Encuentra pequeñas formas de apoyar a tu amigo si él o ella decide participar en una recaudación de fondos o una excursión.
Formando equipos de apoyo
Organizar un equipo de apoyo es una excelente manera de ayudar a un amigo que vive con cáncer. Algunas comunidades en línea ofrecen herramientas para coordinar tareas entre amigos y cuidadores. Los calendarios en línea compartibles pueden ayudarlo a organizar actividades entre tus amigos y familiares. También puede hacer un calendario en papel y escribir las diversas actividades y compromisos a mano. Asegúrate de que tu amigo tenga acceso al calendario para que sepa qué esperar y cuándo.
Ideas de regalo
Puede haber ocasiones en las que quieras darle un regalo a tu amigo. Como con cualquier regalo, ten en cuenta los intereses y pasatiempos de tu amigo. Un amigo cercano puede dar algo tonto o inusual. Un vecino o colega puede querer seguir con algo más tradicional. Manten los regalos divertidos, interesantes, serios o ligeros, según lo que su amigo más necesite en ese momento.
Algunas ideas incluyen:
- Revistas, audiolibros, novelas, libros de cuentos o poesía, o tarjetas de regalo para comprar material de lectura.
- CD o tarjetas de regalo para música descargable
- DVD de películas, programas de televisión o documentales.
- Fotos de amigos y familiares.
- Accesorios como aretes, pulseras, bufandas, corbatas, sombreros o artículos de belleza.
- Crucigramas o Sudoku
- Tarjetas de notas o un diario
- Un mensaje de video de familiares y amigos.
- Certificados de regalo para masajes, servicios de spa, restaurantes o pases para museos o una galería de arte.
- Tarjetas de regalo para supermercados o tiendas departamentales.
- Un servicio de limpieza.
- Kits portátiles de suministros para pasatiempos para scrapbooking, dibujo etc.
- Pijama o bata.
- Globos.
- Flores o plantas.
La amistad hace la diferencia
La continuación de las amistades y las actividades regulares después de un diagnóstico de cáncer es una excelente manera de avanzar en el proceso de curación. No olvides que los amigos también necesitan estímulo y apoyo después de que el tratamiento contra el cáncer haya finalizado. Después del tratamiento, tu amigo intentará encontrar su «nueva normalidad» en esta próxima fase de la vida. Las amistades son una parte importante de eso.
Con estas sugerencias prácticas en mente, tu amistad puede marcar una diferencia duradera para una persona que vive con cáncer.