El 4 de junio de 2020 se cumplió el primer año de que fueron publicadas las reformas a la Ley Federal del Trabajo, a la Ley del Seguro Social y a la Ley del ISSSTE, con las que se otorgan licencias por acompañamiento de hijos menores de 16 años -con cualquier tipo de cáncer y por hasta 364 días- a madres y padres trabajadores, gozando del 60% de su salario.
Luego de conocer la cifra de licencias que han sido solicitadas y entregadas por parte del IMSS y del ISSSTE, la cual asciende a más de 2,000 en todo el territorio nacional, en Cáncer Warriors de México, A.C., nos propusimos medir el impacto de las licencias y exponerlo en el primer aniversario. Así llegamos con la empresa mexicana Enkoll, especialista en estudios de medición cualitativa y cuantitativa en políticas públicas e iniciativas legales, quienes lo realizaron de forma pro-bono.
El estudio, que llevó por nombre: Implementación de Licencias Laborales para mamás y papás de niños diagnosticados con cáncer,midió el ánimo, calidad de vida y respuesta ante el tratamiento por parte de los pacientes que cuentan con sus padres en la batalla contra esta enfermedad; el impacto de las licencias laborales en la economía y estabilidad familiar, y la opinión de médicos tratantes sobre la respuesta de los menores ante el tratamiento oncológico.
A continuación, mostramos los principales hallazgos del estudio:
-
- Los pacientes que cuentan con su mamá o papá durante la batalla contra el cáncer infantil mejoran su ánimo, lo que genera que respondan favorablemente al tratamiento y aumenten sus posibilidades de curación.
- Las madres y padres muestran menor preocupación económica al contar con estos permisos laborales, originando en ellos la seguridad para continuar con los tratamientos de sus hijos.
- Los médicos oncólogos y hematólogos reportan, en algunos de los casos, una disminución de hasta 70% en el abandono de los tratamientos que se vincula a la falta de empleo y/o carencias económicas de madres y padres.
- Los patrones o empleadores cuentan con un esquema legal para apoyar la situación a la que se enfrentan las trabajadoras y trabajadores con un hijo con cáncer.
- Las familias reducen el estrés económico y emocional, se mantienen unidas y en una red de acompañamiento gracias a que la madre o el padre trabajador no pierde el empleo, continúa percibiendo un ingreso y conserva la seguridad social.