El 15 de febrero del 2018 presentamos una Iniciativa de reformas legales ante la Cámara de Senadores para otorgar licencias laborales (con un subsidio de gobierno del 60% del salario) a casi 10,000 madres y padres de niñas, niños y adolescentes diagnosticados con cáncer. Esta Iniciativa surge a partir de que Cáncer Warriors de México, A.C., identificó cientos de casos de madres y padres despedidos de sus empleos por acompañar a sus hijas e hijos durante los tratamientos oncológicos.
Afortunadamente, nuestra Iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y la Ley del ISSSTE, fue aprobada por unanimidad el 25 de abril del 2018 en el Senado de la República y el 26 de abril de 2019 -también por unanimidad- en la Cámara de Diputados, en donde se le asignaron $400 millones de pesos para su ejecución.
El 29 de abril de 2019 fue enviada al Presidente de México para su promulgación.
El 4 de junio del 2019 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) entrando en vigor al siguiente día.
A la fecha se han otorgado más de 3,000 licencias laborales en todo el territorio nacional, cuyas características son las siguientes:
- Licencias por cuidados médicos de 1 a 28 días prorrogables por hasta 364 días (se podrán utilizar, sin tener que ser continuos, en un periodo de tres años).
- Las licencias serán para trabajadoras o trabajadores, afiliados al IMSS o al ISSSTE, que tengan a una hija o hijo menor de 16 años diagnosticado con cualquier tipo de cáncer y se otorgarán solo a uno de los padres.
- El gobierno entregará un subsidio del 60% del salario con el que cotiza la trabajadora o el trabajador.
- Las licencias tienen aplicación en todo el territorio nacional, es decir, en las 32 entidades federativas de México.
- Se entregarán en caso de descanso médico en los periodos críticos de tratamiento o de hospitalización incluyendo, en su caso, tratamientos paliativos.