La historia del cuadro de Susan, titulado: “Una nueva vida”.

Cuando entramos al cuarto de hospital de Susan, a finales del 2016, su mamá nos sonrió y nos dijo: “muchachos, díganle por favor a mi hija que coma”. Y Susan, con una mirada un poco dispersa y su voz ronquita, nos dijo: “es que no me da hambre”. No era falta de apetito, era el efecto de la quimio.

A sus 8 años, Susan estaba combatiendo fuertemente un cáncer de tipo Germinoma Supraselar; pero lo que llama la atención no es el nombre de la enfermedad sino la fuerza de ella para pelear.

 

Cuando comenzó este año, Susan decidió participar en un concurso de pinturas, organizado por la Fundación Mark. Para ese momento, la pequeña apenas podía ver, debido al avance del cáncer. Su mamá, Adriana, le dijo: “Hija, si no te sientes bien, no lo termines”, a lo que Susan contestó: “No mami, tengo que terminarlo hoy”. Al día siguiente entró a terapia intensiva.

Cuenta Adriana que en los días que Susan estuvo dibujando, le preguntó a su hija: “¿cómo le vas a poner de título a tu cuadro, hija, si sobre el mar no crecen las flores?”. Susan le contestó que ella sabía que era difícil que las flores nacieran en el mar, pero no imposible, y que por eso le quería poner a su cuadro: “Una nueva vida”.

La premiación del concurso de pinturas fue hace dos días, pero desde hace una semana, para nosotros, la ganadora fue Susan. Nuestra valiente guerrera partió dejándonos no sólo este cuadro, sino la esperanza de que las flores sí pueden nacer sobre el mar.

El cuadro que ustedes ven en esta foto es una copia del original. Hoy lo colgué en mi oficina, y no como un recuerdo de tristeza, sino como un recordatorio para continuar peleando cada una de nuestras batallas.

El cuadro de Susan nos recordará siempre a una valiente niña que, aun luchando en contra del cáncer, decidió sonreír, tener Fe y ¿por qué no? Pintar una flor sobre el mar…

PD. Quien quiera compartir esta historia, adelante, estoy seguro que a Susan le daría mucho gusto que más personas admiren su obra: “Una nueva vida”.